Laboratorio Universitario de Estudios Sociales 

El grupo Laboratorio Universitario de Estudios Sociales (COL 0043549, categoría "C") perteneciente a la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Fundación Universitaria Luis Amigó, se inicia en 1999 como programa piloto de investigación con el propósito de dinamizar la producción de conocimientos pertinentes a la realidad que aporten a la construcción de un desarrollo compatible con los principios humanistas de justicia, paz y democracia.

 

El LUES centra su accionar en la Línea de Investigación Sujeto, Desarrollo y Contextos de exclusión, cuyo objetivo es aportar en la construcción de conocimiento crítico a través de procesos de investigación, formación, divulgación y acción social, que incidan en la generación de opciones teórico-prácticas más humanas, dignas e incluyentes.

 

Entre los últimos proyectos de investigación en el tema se cuentan:

Rutas y estrategias pedagógicas para la inclusión social. Con INDER, Medellín.

Diagnóstico del ambiente escolar del Colegio Alemán de la Ciudad de Medellín. Con Colegio Alemán.

Bullying: Construcción de lo Social en Instituciones Educativas, respuestas pedagógicas. (Estudio De Casos) 

 

Historia del proyecto

 La Secretaría de Educación a través del Programa “Democratización en la Escuela, Convivencia y Corresponsabilidad” ha venido adelantando diferentes acciones tendientes a mejorar el clima de convivencia en las Instituciones Educativas, contribuyendo al mejoramiento de la calidad asociada a procesos de participación y democratización escolar.

 

Por tal motivo el grupo de investigación Laboratorio Universitario de Estudios Sociales de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Fundación Universitaria Luis Amigó y la Secretaría de Educación, consideran importante hacer un acompañamiento formativo que posibilite a docentes y directivos docentes, niños/as y jóvenes estudiantes, padres y madres de familia, reflexionar y comprender el tema de la intimidación, el maltrato y la convivencia entre escolares, desde sus respectivas prácticas en la vida cotidiana, tanto en la misma institución educativa, como en los variados ámbitos de pertenencia.